Apoyo Académico de Estancia Formativa de Posgrado en el Extranjero: “AMG-Senosiain: Forjando Líderes en Gastroenterología”

La Asociación Mexicana de Gastroenterología, a través del Comité de Becas, convoca a todos los residentes que cursan el último año la especialidad en gastroenterología y gastroenterología y nutrición pediátrica en las diferentes sedes de México para que concursen por una beca para realizar un posgrado en gastroenterología en el extranjero bajo las siguientes

BASES

  1. OBJETIVO
    1. Que el candidato perfeccione sus conocimientos mediante una estancia en el extranjero, trabajando en una línea de investigación con aplicación clínica, en alguna de las áreas prioritarias de interés en la especialidad.

  2. REQUISITOS.
    1. Ser Asociado en Formación de la AMG al corriente en sus derechos y obligaciones al momento de la publicación de esta convocatoria.

    2. Estar cursando último año de la especialidad en Gastroenterología o Gastroenterología y Nutrición Pediátrica en un programa de residencias médicas con reconocimiento universitario, entre marzo del 2025 y febrero del 2026.

    3. Ser propuesto por una institución pública o privada mediante una carta firmada por su profesor titular y jefe de servicio, o  el jefe de enseñanza, o el director de la institución donde ha cursado su residencia.

    4. Aprobar el examen del Consejo Mexicano de Gastroenterología A.C. al término de su residencia y antes de iniciar su estancia.

    5. Contar con los requisitos migratorios y comprobar que domina el idioma del país en el que desea hacer su estancia.

    6. Contar con seguro de gastos médicos mayores vigente.

    7. Contar con  todos los requisitos migratorios necesarios (pasaporte, visado vigente, etc).

    8. No recibir otra beca o apoyo económico que persiga los mismos propósitos.

    9. La fecha límite para recepción de cartas es el 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025

  3. ÁREAS DE INTERÉS.
    1. Las líneas de investigación prioritarias son:

      • Infección por Helicobacter pylori 
      • Hepatocarcinoma 
      • Detección oportuna de cáncer 
      • Trastornos funcionales digestivos 
      • Páncreas 
      • Enfermedad inflamatoria
      • Esteatosis hepática metabólica
      • Enfermedad hepática por alcohol
      • Rehabilitación intestinal
      • Nutrición
      • Enfermedad celíaca
      • Endoscopía
    2. Las líneas de investigación no incluidas en esta convocatoria podrán ser propuestas por la institución y evaluadas por el Comité de acuerdo a su pertinencia.

  4. DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR.
    1. Carta solicitud del candidato a la beca en la que indique la línea de investigación en la que desea realizar su estancia.

    2. Curriculum vitae.

    3. Carta de propuesta de la institución pública o privada. Es deseable que la institución exprese el compromiso de ofrecer una plaza de trabajo al becario al concluir su estancia en el extranjero. Se dará prioridad en el proceso de selección a los candidatos que obtengan este ofrecimiento.

    4. Carta de aceptación de la institución receptora en el extranjero.

    5. Carta de un tutor de la institución receptora en el extranjero en la que se comprometa a enviar un informe trimestral del desempeño del becario.

    6. Pasaporte vigente hasta por 6 meses después del término de la estancia.

    7. Visa del país en el que desea hacer su perfeccionamiento, vigente hasta por 6 meses después del término de la estancia.

    8. Documento probatorio de dominio del idioma.

    9. Evidencia probatoria de seguro de gastos médicos

    10. En cuanto cuente con ello deberá enviar, título y certificación vigente por el CMG. (al ser residente de último año se entiende que podría no tenerlo de forma inmediata pero se compromete a enviarlo en cuanto cuente con ellos).

  5. CARACTERÍSTICAS DE LA BECA.
    La beca consiste en el otorgamiento de:
    1. Transporte aéreo de ida y vuelta (en clase turista) desde el punto de residencia del becario hasta la ciudad donde realizará su estancia, el cual será gestionado directamente por la AMG.

    2. El otorgamiento de 2,000 dólares (dos mil dólares americanos) mensuales o su equivalente en la moneda local del país receptor para viáticos, transporte y hospedaje, por un año.

  6. COMPROMISOS QUE SE ADQUIEREN Y PENALIDADES.
    A su regreso el becario se compromete a:
    1. Regresar a México para implementar y desarrollar la línea de investigación en la que se perfeccionó en el extranjero.

    2. Rendir un informe trimestral al Comité de Investigación sobre el punto previo hasta por 12 meses después de su repatriación.

    3. Participar en las actividades educativas a las que la Asociación Mexicana de Gastroenterología lo convoque.

    4. Rembolsar a la AMG, a través de un pago directo de su salario, en caso de incumplimiento injustificado de cualquiera de los compromisos establecidos en esta convocatoria.

  7. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y ASIGNACIÓN DE LA BECA.
    1. Solo se recibirán las solicitudes que cumplan con todos los requisitos de esta convocatoria.

    2. El nombre de los candidatos participantes, las instituciones que los proponen, las líneas de investigación y en nombre de la institución receptora serán publicadas en la página web de la AMG (www.gastro.org.mx) el 1 de Octubre de 2025

    3. El acreedor a la beca será designado por el Comité de Investigación de la AMG y en caso de empate en los criterios, el Coordinador de dicho comité tendrá el voto de calidad.

    4. El nombre del candidato acreedor a este apoyo académico será anunciado e de la Semana Nacional de Gastroenterología 2025 en Veracruz, Veracruz

    5. El fallo del Comité será inapelable.

    6. Todas las eventualidades surgidas de esta convocatoria serán resueltas por el Comité de Investigación y la Mesa Directiva 2025 de la AMG.

Todas las solicitudes y la documentación pertinente (en formato PDF) deberán ser enviadas al correo comiteinvestigacion@gastro.org.mx. No se aceptarán solicitudes con documentación incompleta. Tampoco se recibirá documentación enviada por otro medio. El solicitante debe exigir acuse de recibo.

Comité de Investigación de la AMG
Dra. María Fátima Higuera de la Tijera (Coordinador)
Dra. Eira Cerda Reyes (vocal)
Dra. Carmen Alicia Sanchez Ramirez (vocal)
Dra. Yoali M. Velasco Santiago (vocal)

Presidente AMG 2025
Dr. José María Remes Troche