La Asociación Mexicana de Gastroenterología, a través del Comité de Becas, convoca a todos sus asociados activos y titulares para que concursen por tres apoyos académicos de perfeccionamiento mediante estancia corta en gastroenterología en México bajo las siguientes
Apoyar a los médicos gastroenterólogos titulados, que son socios al corriente de la Asociación Mexicana de Gastroenterología A.C. (AMG), interesados en llevar a cabo una estancia corta (3 meses) en alguna de las instituciones nacionales de reconocido prestigio (ver punto III) y trayectoria en la formación de recursos humanos en salud, públicas o privadas con quienes la AMG tiene convenio de colaboración, el perfeccionamiento de destrezas, habilidades y uso de tecnologías innovadoras y de vanguardia para mejorar su práctica clínica diaria; además de favorecer la participación del interesado en proyectos colaborativos de investigación donde se apliquen dichas tecnologías en la sede receptora durante su estancia formativa.
Ser Asociado Activo o Titular de la AMG al corriente en sus derechos y obligaciones.
Contar con título de especialista en Gastroenterología y contar con certificación vigente por el Consejo Mexicano de Gastroenterología A.C.
Enviar una carta de exposición de motivos donde detalle su interés y seleccione la sede y estancia corta de su interés (las estancias cortas de perfeccionamiento y sedes ofertadas se muestran en el punto III).
Ser propuesto mediante carta firmada por el presidente de su sociedad filial donde conste su participación activa dentro de la misma. En caso de radicar en Ciudad de México podrá postularse solicitando carta de recomendación de un socio de reconocido prestigio y trayectoria.
La fecha límite para recepción de la documentación del postulante es el 30 de Abril de 2025.
Se podrá solicitar la beca para cursar hasta 3 meses de rotación en cualquiera de las siguientes sedes
Programa de perfeccionamiento | Ciudad/Entidad federativa | Institución/Servicio | Duración | Número de plazas | Tutor |
---|---|---|---|---|---|
Manejo de las enfermedades hepáticas y evaluación no invasiva de la fibrosis hepática e hipertensión portal con énfasis en elastografía de transición hepato-esplénica. | Ciudad de México / CDMX | Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” / Servicio de Gastroenterología, Clínica de Hígado (U.310-D) | 3 meses (Agosto a Octubre) | 1 | Dra. María de Fátima Higuera de la Tijera |
Manejo de las enfermedades hepáticas y evaluación no invasiva de la fibrosis hepática e hipertensión portal con énfasis en elastografía de transición hepato-esplénica. | Guadalajara / Jalisco | Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Guadalajara Jalisco | 3 meses (Agosto a Octubre) | 1 | Dr. José Antonio Velarde Ruiz Velasco |
Aspectos fundamentales de Neurogastroenterología | Veracruz / Veracruz | Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas, Universidad Veracruzana | 3 meses (Julio a Septiembre) | 1 | Dr. José María Rémes Troche |
Enviar escaneada copia del título de especialista en Gastroenterología y de su certificación vigente por el Consejo Mexicano de Gastroenterología A.C.
Enviar una carta de exposición de motivos donde detalle su interés y seleccione la sede y estancia corta de su interés (las estancias cortas de perfeccionamiento y sedes ofertadas se muestran en el punto III).
Carta firmada por el presidente de su sociedad filial donde conste su participación activa dentro de la misma. En caso de radicar en Ciudad de México podrá postularse solicitando carta de recomendación de un socio de reconocido prestigio y trayectoria.
Curriculum vitae
Póliza de seguro de gastos médicos mayores con cobertura amplia para el candidato, vigente durante el tiempo de su estancia.
Todo lo anterior enviado escaneado en pdf al correo electrónico comiteinvestigacion@gastro.org.mx, no se recibirá documentación por ningún otro medio.
La selección se llevará a cabo durante el mes de abril por votación dentro del Comité de Investigación de la AMG tomando en cuenta años de antigüedad como socio de la AMG, trayectoria curricular, opinión de presidente de su sociedad filial o en caso de Ciudad de México del socio de reconocido prestigio y trayectoria que otorgó la carta recomendación, y carta de exposición de motivos. El resultado será inapelable.
La institución receptora será notificada del resultado durante el mes de mayo de cada año.
La AMG será responsable de pagar la beca del seleccionado en una sola exhibición, dentro de los primeros 15 días del mes que inicia el adiestramiento, siendo este por un monto único de 75,000 pesos mexicanos (setenta y cinco mil pesos mexicanos), transferido a la cuenta indicada por el becario.
El beneficiario deberá presentarse en la institución receptora para hacer trámites de credencialización y poder iniciar su periodo rotatorio formativo los meses acordados y dependiendo de cada sede.
Deberá firmar una carta compromiso.
El becario estará bajo la tutoría del médico formador de la sede y deberá entregar vía correo electrónico al correo comiteinvestigacion@gastro.org.mx un informe final firmado de Visto Bueno de su tutor, a más tardar la primer quincena del mes que termina su rotación; así como a la institución receptora para tener derecho a diploma avalado por la AMG y por la institución receptora.
El beneficiario deberá respetar la normatividad institucional en todo momento; conducirse en forma respetuosa y cordial con todos sus colegas, pacientes y familiares; y cumplir con los horarios y actividades asignadas en la sede por su tutor. En caso de incumplimiento podrá ser sancionado por la institución receptora, siendo dado de baja del programa. En este supuesto, es responsabilidad del tutor reportar de inmediato a la AMG para imponer la sanción a que haya lugar, pudiendo incluso solicitar la devolución del estímulo económico.
Solo se recibirán las solicitudes que cumplan con todos los requisitos de esta convocatoria.
Los nombres de los candidatos acreedores al apoyo académico serán publicados en la página web de la AMG (www.gastro.org.mx) el 15 de Mayo de 2025.
Los acreedores al apoyo académico serán designados por el Comité de Investigación de la AMG y en caso de empate en los criterios, el Coordinador de dicho comité tendrá el voto de calidad.
El nombre de los candidatos acreedores al apoyo académico será anunciado asemás a manera de reconocimiento por haber sido acreedor al apoyo durante la Semana Nacional de Gastroenterología 2025.
El fallo del Comité será inapelable.
Todas las eventualidades surgidas de esta convocatoria serán resueltas por el Comité de Investigaciones y la Mesa Directiva 2025 de la AMG.
Todas las solicitudes y la documentación pertinente (en formato PDF) deberán ser enviadas al correo comiteinvestigacion@gastro.org.mx. No se aceptarán solicitudes con documentación incompleta. Tampoco se recibirá documentación enviada por otro medio. El solicitante debe exigir acuse de recibo.
Comité de Investigación de la AMG
Dra. María Fátima Higuera de la Tijera (Coordinador)
Dra. Eira Cerda Reyes (vocal)
Dra. Carmen Alicia Sanchez Ramirez (vocal)
Dra. Yoali M. Velasco Santiago (vocal)
Presidente AMG 2025
Dr. José María Remes Troche