Ganadores Previos de Becas AMG

Victoria Ornelas Arroyo

País a donde fue becada: Canadá

Período: Julio 2024 - Junio 2025

Institución en la que estuvo: McMaster University

Breve resumen de actividades

Fellow postdoctoral en investigación clínica en el área de nutrición en trastornos gastrointestinales. Participé en el desarrollo de distintos protocolos de investigación en pacientes con distintas patologías gastrointestinales e intolerancias alimentarias. Así mismo, me involucré en actividades clínicas como la atención de pacientes en la Clínica de Enfermedad Celíaca.

Ana Isabel Tornel Avelar

País a donde fue becada: España

Período: Junio 2023 - Mayo 2024

Institución en la que estuvo: Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela

Breve resumen de actividades

Durante mi formación, tuve la oportunidad de atender pacientes con diversas patologías pancreáticas, incluyendo pancreatitis aguda y crónica, sus complicaciones, insuficiencia pancreática exócrina, lesiones quísticas, tumores neuroendocrinos y cáncer de páncreas y de la vía biliar. Participé en sesiones multidisciplinarias con los comités de tumores neuroendocrinos y pancreatobiliares, además de observar, asistir o realizar procedimientos endoscópicos avanzados, como ultrasonido endoscópico, CPRE, endoscopía y pancreatoscopía. También me entrené en ecografía abdominal enfocada en patologías gastrointestinales, lo que me permitió complementar el abordaje diagnóstico. Asimismo, desarrollé un protocolo de investigación y asistí a congresos nacionales e internacionales especializados en páncreas.

Karla Rocío García Zermeño

País a donde fue becada: Londres, Reino Unido

Período: 2019 - 2020

Institución en la que estuvo: The Wingate Institute for Neurogastroenterology, Barts and The London School of Medicine and Dentistry, Queen Mary University

Breve resumen de actividades

Formé parte del departamento de Fisiología Anorrectal, donde tuve la oportunidad de profundizar en estudios de fisiología anorrectal. Además, llevé a cabo un proyecto enfocado en incontinencia fecal, realizando todas las etapas necesarias para una revisión sistemática y metanálisis, así como revisión de estudios anorrectales para otras publicaciones. También asistí a sesiones en conjunto con el servicio de cirugía colorrectal y participé en las sesiones semanales de discusión de proyectos del instituto.

Sergio Gabriel Muñoz Martínez

País a donde fue becado: España

Período: 2019 - 2020

Institución en la que estuvo: Hospital Clínic de Barcelona

Breve resumen de actividades

En mi periodo formativo fui parte del equipo investigador y clínico para atención de pacientes con cáncer hepático primario. Fui incluido como subinvestigador en ensayos clínicos de fase 2 y 3. Publiqué articulos en revistas de alto impacto junto a los expertos de cáncer hepático a nivel mundial. Realicé un diplomado en estadística por la Universidad Autónoma de Barcelona y un master en investigación clínica en enfermedades hepáticas por la Universidad de Barcelona. El equpo de Oncología hepática (BCLC) del Hospital Clínic de Barcelona me incluyó como parte de los ponentes en su Curso internacional anual de actualización en Cáncer hepático. Durante este periodo asistí a Congresos internacionales y locales (España) en Hepatología.

José María Remes Troche

País a donde fue becado: Estados Unidos

Período: 2005 - 2007

Institución en la que estuvo: University of Iowa, Hospital and Clinics

Beca: Jon I Isenberg International Research Award

Mentor: Satish SC Rao

Breve resumen de actividades

El Dr. José María Remes Troche entre 2005 y 2007, fue beneficiario de la beca Jon I. Isenberg, otorgada con el propósito de investigar el efecto de la adenosina en el esófago, un estudio que resultó en múltiples publicaciones en revistas científicas de alto impacto como Gut y el American Journal of Gastroenterology. Sin embargo, durante este periodo, su formación se amplió significativamente, ya que además de sus estudios sobre la adenosina, también recibió entrenamiento avanzado en trastornos anorectales y biofeedback, convirtiéndose en uno de los pioneros en esta área en América Latina. Este entrenamiento fue clave para la implementación de técnicas innovadoras en el diagnóstico y tratamiento de trastornos como la incontinencia fecal y el estreñimiento crónico.Durante ese período se publicaron 25 artículos en ambas líneas de investigación.

Jesús Kazuo Yamamoto Furusho

País a donde fue becado: Boston, Estados Unidos de América

Período: 1 de Septiembre del 2005 al 30 de agosto del 2006

Institución en la que estuvo: Massachusetts General Hospital y Escuela Medicina de Harvard

Breve resumen de actividades

Realicé actividades clínicas de enfermedad inflamatoria intestinal así como investigación enfocada al estudio de la etiopatogenia de la enfermedad inflamatoria intestinal.